
Acerca del Proyecto
PauCo Amazonas es un proyecto innovador que busca integrar el uso responsable de medicinas enteógenas y terapias holísticas para la sanación emocional, mental, física, energética y espiritual. Nuestro propósito es proporcionar un espacio seguro donde las personas puedan liberar traumas, superar miedos y limitaciones, y alcanzar una conexión más profunda con su ser y el universo. A través de la combinación de técnicas ancestrales y estudios científicos modernos, PauCo Amazonas contribuirá a la evolución de la consciencia humana y al bienestar integral de sus participantes.
Justificación del Proyecto:
Las enfermedades mentales y emocionales como la depresión y la ansiedad han alcanzado niveles críticos en la sociedad moderna. Estudios científicos y expertos como Gabor Maté, Paul Stamets y Terence McKenna han demostrado que las medicinas enteógenas, cuando se administran en contextos terapéuticos adecuados, pueden facilitar la sanación y la transformación personal. PauCo Amazonas responde a esta necesidad al ofrecer un enfoque holístico basado en la sabiduría ancestral y la evidencia científica contemporánea.



Objetivos:
-
Brindar un espacio seguro para la sanación a través de medicinas enteógenas y terapias holísticas.
-
Promover la investigación sobre el desarrollo de la consciencia y los beneficios terapéuticos de estas medicinas.
-
Educar a la comunidad sobre el uso responsable y los beneficios de las medicinas enteógenas.
-
Fomentar el turismo espiritual y la conexión con la naturaleza.
-
Crear una tienda de productos holísticos que apoyen el bienestar integral de las personas.
-
Desarrollar una sociedad de terapéutas de medicinas enteógenas.
-
Crear talleres y protocolos de buenas prácticas sobre las medicinas enteógenas.
-
Publicar todas las experiencias y testimonios de nuestros estudios en un Podcast que estará disponible para todo público.
Ubicación y Estructura del Proyecto
El Proyecto ya ha iniciado con la adquisición de un terreno en el Amazonas. Este lugar será el centro del Templo, el terreno se encuentra en un nacedero de agua, así que será preservado y la construcción respetará la naturaleza del área.
​
El Templo contará con habitaciones, Temazcal, área de investigación y banco de medicinas enteógenas, quiosco para terapias, áreas de descanso, parqueadero, jardín de plantas medicinales y una zona de avistamiento de aves.


Servicios y Actividades:
-
Ceremonias con ayahuasca, hongos psilocibios, san pedro, kambó, peyote, cacao, bufo, xanga, ibogaína y rapé.
-
Sesiones de yoga, meditación y temazcal.
-
Terapias con cristales y cuencos.
-
Charlas sobre el despertar de la consciencia y el uso seguro de enteógenos.
-
Caminatas honguísticas y meditaciones guiadas en lugares sagrados.
-
Toures por la selva para conectar con la naturaleza.
-
Encuentros con comunidades indígenas para aprender de sus valiosos saberes.
Estado Actual y Plan de Expansión:
En la fase inicial, PauCo Amazonas se enfocará en la búsqueda de los recursos para llevar a cabo la construcción del Templo. Paralelamente, se seguirán ofreciendo experiencias itinerantes de sanación en Colombia mediante las Caminatas Honguísticas y trabajando en el Podcast La Puerta a la Consciencia, que es una parte muy importante de este trabajo porque es la recopilación de conocimiento y testimonios sobre el poder de estas medicinas.
